Aunque cada niño es un mundo, y es una auténtica realidad, al año evidentemente los avances son muchos, y casi siempre coinciden.

Lo que no coincide la mayoría de las veces, es el empezar a caminar. Mi hijo, lo hizo, justo al día siguiente de su cumpleaños. Pero, hay otros que tienen 15 meses y, » va a ser que no les apetece eso de tener que andar de pie sólos, y hacer equilibrios»…

Personalmente, mi hijo, a tardado lo que tenía que tardar,

Siguiendo con mi hijo, sus avances con un año:

  • Camina recto, equilibrado, y sólo. Sin ayuda.
  • Todavía no quiere coger el bibe, eso no hay manera, o bien porque de noche se duerme, de día son las papillas, ó fruta de merienda…al final, nada.
  • La hora del baño, juega largo rato con los juguetes, aunque requiere de nuestra presencia constante.
  • Con los juguetes, se entretiene si estamos con él, si no, le cuesta quedarse solito. Eso sí, encaja piezas perfectamente, y reconoce colores, animales, sonidos, incluso en inglés.
  • La comida, la del mediodía muy bien, la merienda mal, no quiere desde hace 3 meses la fruta, ni bocadillos. Las galletas se las mete de golpe, los gusanitos le encantan…
  • Le encantan las ruedas, girarlas con la mano y ver pasar los coches mientras paseamos en el carro.
  • Éste mes, le ha salido la primera muela del lado derecho.
  • Sigue extrañando a la gente y familia. Sigue la «mamitis»
  • Se continúa despertando entre 2 y 3 veces por la noche, y se pasa entre 2 y 4 horas despierto, para mi desesperación.
  • Vas por el pasillo dando a la pelota.
  • Señala los ojitos, sabe decir con el dedo cuántos añitos tiene, da besitos con la mano.
  • Duerme en la cama, NO en la cuna. Y en su habitación, desde los 6 meses.
  • Me ha sorprendido señalando la botella de agua… y no balbuceando